lunes, 29 de junio de 2015

Niveles de logro y reactivos excale preescolar

 
Actividad 29, 30 y 1 de Julio 
 
Vamos al espacio de descargas que se encuentra de lado derecho mirando de frente el blog, colocare la liga para descargar los 6 libros que presenta el INEE sobre Educación Preescolar.
 
 
 
La idea es que los utilizaremos en un primer momento para identificar los resultados de evaluación que reportan para poder seleccionar las evidencias comparando los logros educativos avanzados o por debajo de lo básico y realmente los que elijamos de nuestros alumnos sean de alto desempeño o en su caso de bajo desempeño:
 
 
“El aprendizaje en tercero de Preescolar en México: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático” 2008, leemos las páginas:  
7, 8, 9, 10 y 11.- (Presentación, Introducción)
20.- (Niveles de logro educativo)
26-30.- (Tabla VII. Definición de los niveles de logro y reactivos, ejemplo de lenguaje y comunicación)
46-49.- (Tabla XII. Definición de los niveles de logro y reactivos, ejemplo de Pensamiento Matemático)
79-89.- Síntesis y conclusiones.
    “Resumen Ejecutivo: El aprendizaje en Preescolar 2008” de Felipe Martínez Rizo, es un resumen de lo descrito en el libro de ““El aprendizaje en tercero de Preescolar en México: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático” 2008, si gustan también pueden leerlo consta de 24 páginas.
    “El aprendizaje en preescolar en México. Informe de resultados. Excale 00. Aplicación 2011.
 
5-10.- Presentación, Introducción.
28-30.- Tabla 9. Niveles de logro del Excale de preescolar de Lenguaje y comunicación y ¿Qué nos dicen los niveles de logro de lenguaje y comunicación?
44-47.- Tabla 14. Estructura del Excale de preescolar de Pensamiento Matemático.
              Tabla 15. Niveles de logro del Excale de preescolar de Pensamiento Matemático y ¿Qué nos dicen los niveles de logro de pensamiento matemático.
53-57.- Conclusiones.
  Después de revisar estos materiales identifiquen las evidencias que tienen para poder seleccionar algunas.
 
 
 

domingo, 28 de junio de 2015

Resumen de "Perfiles, Parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes"


“El perfil que se presenta a continuación expresa las características, cualidades y aptitudes deseables que el personal docente y técnico docente requiere tener para un desempeño profesional eficaz; además de ser una guía que permita a maestras y maestros orientar su formación para desempeñar un determinado puesto o función en el sistema de Educación Básica”, pág. 12

“…parámetros que describen aspectos del saber y del quehacer docente…”, pág. 12

“….indicadores que  señalan el nivel y las formas en que tales saberes y quehaceres se concretan.” pág. 12

 
   Todas las dimensiones son importantes pero selecciono de cada una lo que puede sernos de utilidad para elegir y sustentar las evidencias en:

DIMENSIÓN 1.- 1.1 Describe las características y los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos para su práctica docente. 1.2 Analiza los propósitos educativos y el enfoque didáctico de la educación preescolar para su práctica docente. 1.3 Analiza los contenidos de aprendizaje del currículo vigente para su práctica docente.

¿Por qué? Porque debemos conocer las características de los alumnos, los propósitos, enfoque y contenidos para seleccionar una evidencia.

DIMENSION 2.- 2.3 Utiliza la evaluación de los aprendizajes con fines de mejora

¿Por qué? Porque necesitamos las evidencias que sean evaluables.

DIMENSION 3.- 3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica docente como medio para mejorarla.

¿Por qué? Porque reflexionaremos ante la evidencia que elegiremos

DIMENSION 4.- 4.1 Considera los principios filosóficos, los fundamentos legales y las finalidades de la educación pública mexicana en el ejercicio de su función docente. 4.2 Establece un ambiente favorable para la sana convivencia y la inclusión educativa en su práctica docente.

¿Por qué? Porque debemos conocer la normatividad que nos rige actualmente y con ella sustentaremos las evidencias e identificaremos las adecuaciones curriculares para retomar la inclusión (concepto que no debemos olvidar por las diferencias que tenemos en toda aula, sustentado en las Bases para el trabajo en preescolar…pág. 22, PEP 2011)

DIMENSION 5.- 5.2 Propicia la colaboración de los padres de familia y de distintas instituciones para apoyar la tarea educativa de la escuela.

¿Por qué? Porque el apoyo de padres de familia es fundamental y siempre debemos planear su apoyo en las actividades que desarrollamos cotidianamente.( revisar pág. 26 PEP 2011)

jueves, 25 de junio de 2015

Análisis del Documento "Perfiles, Parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes"

Hola compañeras y compañeros:

   Iniciamos las actividades de este fin de semana 26, 27 y 28 de Junio, vamos a revisar los materiales que descargaron, el primero pág. 1 a la 27:

 

 


 ¿Por qué es importante tener claro el contenido de este documento?
Porque a partir de la descripción de las Dimensiones (5), identificaremos el perfil que se solicita de nosotros como docentes, los Parámetros e indicadores que nos serán de utilidad para sustentar tanto la elección de evidencias, como la elaboración del texto de las evidencias y la planeación didáctica argumentada.

martes, 23 de junio de 2015

Iniciemos a descargar la información

Hola compañeras y compañeros:

  Ingresemos a la siguiente liga:
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ba/permanenciadocentes/inicio/

   Descarguemos la siguiente información de :

   -- Evaluación del Desempeño Docente. Educación Básica Ciclo Escolar 2015-2016

  -- Observando de frente la página del lado izquierdo tendremos las ligas para subir su información y de lado derecho los archivos que nos serán de utilidad para analizarlos en este blog.

  --Perfiles, parámetros e indicadores, le dan click y se descarga el archivo, son 349 páginas, ustedes pueden solo imprimir hasta la 27 que es la que corresponde a Preescolar.

 -- Nuevamente de lado derecho: Etapas, aspectos, métodos e instrumentos y en el centro abre la siguiente liga:  Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño Docente

-- Guías Académicas nuevamente en el centro: rescatar el documento 1. Guía para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Preescolar

-- Guías Técnicas en el centro: Guía Técnica. Expediente de evidencias de enseñanza. Preescolar

  
29 de Junio 2015

Descargar libros de INEE son 6: http://www.inee.edu.mx/index.php/publicaciones-micrositio , cuando ingresen a este sitio en búsqueda se coloca preescolar y tenemos la presentación de los seis libros de preescolar.

Saludos
Lulú

Bienvenidas y bienvenidos:

Hola: Me da gusto saludarlas y saludarlos en este espacio que nos permitirá compartir experiencias de este nuevo proceso de evaluación, todos seremos participes de esta experiencia e iremos construyendo juntas y juntos. Con afecto Lulú